Cómo llegar al desierto de Atacama desde diversas ciudades de Chile

Para llegar al desierto de Atacama, puedes volar a Calama desde Santiago, luego tomar un bus a San Pedro de Atacama. ¡Descubre paisajes inolvidables!


Para llegar al desierto de Atacama desde diversas ciudades de Chile, es esencial considerar las diferentes opciones de transporte disponibles. Dependiendo de tu lugar de origen, puedes optar por viajar en automóvil, bus o avión, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

El desierto de Atacama, conocido por ser uno de los lugares más áridos y fascinantes del planeta, atrae a miles de turistas cada año. Exploraremos las mejores rutas desde varias ciudades importantes como Santiago, Valparaíso y Antofagasta, además de brindar información sobre las opciones de transporte, tiempos de viaje y recomendaciones para que tu visita sea inolvidable.

Opciones de transporte desde Santiago

  • En avión: El vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Santiago (SCL) hasta el Aeropuerto de Calama (CJC) dura aproximadamente 2 horas. Desde Calama, puedes tomar un bus o taxi hacia San Pedro de Atacama.
  • En bus: Existen diversas empresas de buses que realizan el recorrido desde la terminal de Santiago hasta San Pedro de Atacama. El viaje dura alrededor de 24 horas, por lo que te recomendamos llevar alimentos y entretenimiento.
  • En automóvil: Si decides conducir, la distancia es de aproximadamente 1,600 km y el viaje puede tomar entre 18 a 20 horas. Se recomienda hacer paradas estratégicas para descansar y disfrutar del paisaje.

Desde Valparaíso

  • En avión: No hay vuelos directos desde Valparaíso, deberás viajar primero a Santiago y luego seguir el mismo procedimiento mencionado anteriormente.
  • En bus: El trayecto en bus puede durar entre 22 a 26 horas, con varias empresas que ofrecen este servicio. Considera que puede ser más largo debido a las paradas.
  • En automóvil: La distancia es de aproximadamente 1,700 km, y el viaje puede tomar entre 20 a 22 horas. Te aconsejamos hacer el trayecto en dos días.

Desde Antofagasta

  • En avión: Dado que Antofagasta está relativamente cerca, no hay necesidad de volar. Puedes utilizar otros medios de transporte.
  • En bus: El viaje en bus desde Antofagasta a San Pedro de Atacama dura alrededor de 5 horas. Varias compañías ofrecen este servicio, y los pasajes son accesibles.
  • En automóvil: La distancia es de aproximadamente 300 km. El trayecto es corto y se puede realizar en 3 a 4 horas. Asegúrate de llevar suficiente agua y alimentos.

Independientemente de la opción que elijas, cada ruta ofrece vistas espectaculares y experiencias únicas. Prepararte adecuadamente y conocer las mejores alternativas de viaje te permitirá disfrutar al máximo de tu visita al desierto de Atacama.

Opciones de transporte para llegar al desierto de Atacama

Visitar el desierto de Atacama es una experiencia única que atrae a turistas de todo el mundo. Para llegar a esta maravilla natural, hay diversas opciones de transporte disponibles, dependiendo de la ciudad desde donde inicies tu viaje. Aquí te presentamos las alternativas más comunes:

1. Avión

El transporte aéreo es una de las maneras más rápidas y cómodas de llegar al desierto de Atacama. Las principales aerolíneas chilenas ofrecen vuelos directos a Calama, que es la ciudad más cercana al desierto.

  • Desde Santiago: Vuelos diarios que duran aproximadamente 2 horas y 15 minutos.
  • Desde Antofagasta: Alrededor de 1 hora de vuelo.
  • Desde Iquique: Aproximadamente 4 horas, con escalas.

2. Autobús

Viajar en autobús es una opción económica y popular. Varias empresas de transporte ofrecen servicios regulares hacia San Pedro de Atacama, el principal punto de entrada al desierto. Aquí algunos ejemplos:

Ruta Duración Frecuencia
Santiago – San Pedro de Atacama 24 horas Diaria
Antofagasta – San Pedro de Atacama 8 horas Varias veces al día
Iquique – San Pedro de Atacama 12 horas 2 veces por semana

Los autobuses son cómodos y algunos ofrecen servicios de comida y entretenimiento a bordo.

3. Automóvil

Si prefieres la libertad y flexibilidad que ofrece viajar en auto, puedes optar por rentar un vehículo. Las carreteras hacia el desierto son en su mayoría pavimentadas, lo que facilita el acceso.

  1. Desde Santiago, toma la Ruta 5 hacia el norte y luego la Ruta 31 hacia Calama.
  2. Desde Antofagasta, sigue la Ruta 23 hacia el este hasta llegar a San Pedro de Atacama.
  3. Desde Iquique, dirígete hacia el sur por la Ruta 5 y luego toma la Ruta 23.

Consejos prácticos

Si decides viajar en autobús o automóvil, asegúrate de llevar suficiente agua y snacks, ya que algunas partes del desierto son muy remotas. Además, verifica el estado de las rutas y las condiciones climáticas antes de salir.

Independientemente del medio de transporte que elijas, lo más importante es disfrutar del camino y estar preparado para las impresionantes vistas que ofrece el desierto de Atacama.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar el desierto de Atacama?

La mejor época es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando las temperaturas son más agradables.

¿Cómo llegar desde Santiago al desierto de Atacama?

Puedes volar a Calama o tomar un bus que dura alrededor de 24 horas. El viaje en avión es más rápido.

¿Qué ciudades tienen vuelos directos a Calama?

Desde Santiago, Antofagasta, y Iquique hay vuelos directos a Calama, facilitando el acceso al desierto.

¿Qué actividades puedo realizar en el desierto de Atacama?

Hay muchas opciones, como visitar el Salar de Atacama, los Geysers del Tatio, y realizar trekking en la Valle de la Luna.

¿Es necesario alquilar un auto para recorrer el desierto?

No es obligatorio, pero alquilar un auto te ofrece mayor libertad para explorar distintas atracciones.

¿Dónde puedo encontrar alojamiento en Atacama?

Hay diversas opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta hostales y camping, en San Pedro de Atacama.

Puntos clave sobre el desierto de Atacama

  • Ubicación: Norte de Chile, región de Antofagasta.
  • Clima: Extremadamente seco, con temperaturas que varían según la altitud.
  • Atracciones principales: Salar de Atacama, Valle de la Luna, Geysers del Tatio.
  • Acceso: Vuelos a Calama o buses desde diversas ciudades de Chile.
  • Actividades: Trekking, fotografía, observación de estrellas.
  • Alojamiento: Opciones variadas en San Pedro de Atacama, desde lujosos hasta económicos.

¡Te invitamos a dejar tus comentarios y a revisar otros artículos en nuestra web que también te pueden interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio