Qué debería poner en el asunto al enviar mi currículum por email

Asunto: Candidato Entusiasta para [Nombre del Puesto] – [Tu Nombre]


Al enviar tu currículum por email, es fundamental que el asunto sea claro y atractivo para captar la atención del reclutador. Una opción efectiva es incluir la posición a la que postulas y tu nombre. Por ejemplo: «Postulación para el cargo de [Nombre del Cargo] – [Tu Nombre]». Esto no solo facilita que el reclutador identifique rápidamente el propósito de tu correo, sino que también ayuda a organizar las postulaciones en su bandeja de entrada.

Además de ser claro, el asunto debe ser conciso y profesional. Evita utilizar palabras innecesarias o excesivamente creativas, ya que pueden dar una impresión equivocada. Un asunto bien redactado puede realmente marcar la diferencia en cómo se percibe tu candidatura. A continuación, te daremos algunos ejemplos y consejos sobre cómo estructurar tu asunto para maximizar tus oportunidades.

Ejemplos de Asuntos para tu Currículum

  • Postulación para el cargo de [Nombre del Cargo] – [Tu Nombre]
  • Solicitud de empleo: [Nombre del Cargo] – [Tu Nombre]
  • Candidatura a [Nombre del Cargo] – [Tu Nombre]
  • Currículum Vitae: [Tu Nombre] – [Nombre del Cargo]

Consejos para Redactar un Buen Asunto

  1. Incluye la posición: Siempre menciona el cargo específico para el que estás postulando.
  2. Usa tu nombre: Esto ayuda a personalizar el mensaje y facilita el reconocimiento.
  3. Evita la informalidad: Mantén un tono profesional en todo momento.
  4. Limita la longitud: Intenta que tu asunto no supere los 50 caracteres para que sea legible en todo tipo de dispositivos.

Recuerda que el asunto del correo es tu primera impresión ante el reclutador. Asegúrate de que sea atractivo y profesional para aumentar las posibilidades de que tu currículum sea revisado con atención. Con estos consejos, estarás en el camino correcto para hacer una buena presentación inicial.

Consejos para personalizar el asunto según la oferta laboral

Cuando envías tu currículum por email, el asunto es la primera impresión que el reclutador tendrá de ti. Por lo tanto, es fundamental que sea claro, conciso y personalizado según la oferta laboral a la que estás postulando. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudarte a destacar:

1. Incluye el nombre del puesto

Una de las mejores formas de personalizar el asunto es incluir el nombre del puesto al que estás postulando. Esto no solo facilita la organización para el reclutador, sino que también demuestra tu interés específico. Por ejemplo:

  • Asunto: Postulación para el cargo de Analista de Marketing – Juan Pérez

2. Agrega una referencia si es necesario

Si la oferta laboral incluye un número de referencia, asegúrate de incluirlo en el asunto. Esto ayuda al reclutador a identificar rápidamente tu postulación entre muchas otras. Por ejemplo:

  • Asunto: Postulación para el cargo de Desarrollador Web (Ref: 12345) – Ana Gómez

3. Usa un formato claro y profesional

Mantén un formato que sea fácil de leer y que proyecte profesionalismo. Evita el uso de caracteres especiales o emoticonos que pueden restar seriedad. Un buen ejemplo de formato sería:

  • Asunto: CV – Diseñador Gráfico – Pedro López

4. Personaliza según la empresa

Investiga sobre la empresa y usa información relevante en el asunto. Esto puede ayudar a que tu postulación resalte. Por ejemplo:

  • Asunto: Postulación para el cargo de Gerente de Ventas en Empresa X – Carla Rodríguez

5. Sé breve y directo

El asunto debería ser conciso; idealmente, no debería superar los 60 caracteres. Esto asegura que tu mensaje se vea completo en la bandeja de entrada. Una opción efectiva puede ser:

  • Asunto: Postulación Analista Financiero – Luis Herrera

Ejemplos de asuntos efectivos

A continuación, te presentamos una tabla con ejemplos de asuntos que cumplen con las recomendaciones anteriores:

Ejemplo de Asunto Notas
Postulación para Coordinador de Proyectos – María Salazar Incluye el cargo y el nombre del postulante.
CV – Ingeniero Civil (Ref: 67890) – Felipe Martínez Incorpora referencia y se presenta de manera profesional.
Interesado en Analista de Datos en Empresa Y – Sofía Jiménez Personaliza mencionando la empresa.

Recuerda que el asunto es tu primera oportunidad para causar una buena impresión. Un asunto bien redactado puede aumentar considerablemente tus posibilidades de que tu currículum sea leído. ¡No lo subestimes!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el asunto ideal para enviar un currículum?

El asunto debe ser claro y directo, como «Postulación al cargo de [nombre del puesto] – [tu nombre]».

¿Es necesario incluir la referencia de la oferta en el asunto?

Sí, incluir la referencia ayuda a que tu correo sea identificado rápidamente por el reclutador.

¿Qué pasa si el puesto no tiene un nombre específico?

En ese caso, puedes usar un asunto más genérico como «Postulación a oportunidades laborales – [tu nombre]».

¿Cuál es la extensión ideal del asunto?

Es recomendable que el asunto no supere los 60 caracteres para que se visualice completo en la bandeja de entrada.

¿Debería usar mayúsculas en el asunto?

Usa mayúsculas solo para la primera letra de cada palabra importante, así el asunto se ve más profesional.

¿Es necesario personalizar el asunto para cada postulación?

Sí, personalizar el asunto muestra tu interés específico por la oferta y te hace destacar más.

Punto Clave Descripción
Claridad El asunto debe ser claro y directo.
Referencia Incluir la referencia de la oferta es recomendable.
Extensión No exceder los 60 caracteres para mayor legibilidad.
Formato Usar mayúsculas solo para las palabras clave.
Personalización Siempre personaliza el asunto para cada postulación.

¡Déjanos tus comentarios abajo y revisa otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio