✅ Aprende a tocar «De hacerse se va a hacer» con los acordes básicos: G, D, Em y C. Practica estos acordes para dominar esta emocionante canción.
Si te preguntas cómo tocar los acordes de «De hacerse se va a hacer», estás en el lugar correcto. Esta canción, popularizada por su emotivo mensaje y melodía cautivadora, es una excelente elección para aquellos que están aprendiendo a tocar la guitarra. A continuación, te proporcionaré los acordes necesarios y algunos consejos para que puedas interpretarla de manera efectiva.
La canción se puede tocar con los siguientes acordes básicos: C, G, Am y F. Estos acordes son comunes en muchas canciones, lo que significa que practicar esta pieza te ayudará a mejorar tus habilidades en general. A continuación, te muestro cómo se forman cada uno de estos acordes:
Acordes Básicos
- C (Do mayor): Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda.
- G (Sol mayor): Coloca tu dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda, el dedo índice en el segundo traste de la sexta cuerda, y el dedo anular y el meñique en el tercer traste de la primera y segunda cuerda, respectivamente.
- Am (La menor): Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda.
- F (Fa mayor): Este acorde puede ser un poco complicado, ya que es un acorde barrido. Asegúrate de presionar todas las cuerdas en el primer traste usando tu dedo índice mientras formas la forma del acorde.
Progresión de Acordes
La progresión de acordes para la canción es bastante sencilla y se puede repetir a lo largo de la misma. A continuación te presento una forma básica que puedes utilizar:
- C
- G
- Am
- F
Te recomiendo practicar cada acorde lentamente al principio, asegurándote de que suenen limpios. A velocidad moderada, intenta cambiar entre los acordes de manera fluida. Puedes utilizar un metrónomo para ayudarte a mantener el ritmo.
Consejos para Mejorar
- Practica regularmente: Dedica unos minutos cada día a tocar los acordes y mejorar tu técnica.
- Escucha la canción: Familiarízate con la melodía y el ritmo. Esto te ayudará a tocar junto con la música.
- Grábate tocando: Escuchar tus propias grabaciones puede ayudarte a identificar áreas de mejora.
Con estos acordes y consejos, estarás listo para tocar «De hacerse se va a hacer» y disfrutar de la música. ¡Sigue practicando y diviértete!
Consejos para mejorar la técnica de rasgueo en la guitarra
Mejorar la técnica de rasgueo es fundamental para tocar canciones de manera fluida y con el ritmo adecuado. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a perfeccionar este aspecto de tu interpretación.
1. Conoce los diferentes estilos de rasgueo
El rasgueo puede variar según el estilo musical que desees interpretar. Algunos estilos comunes incluyen:
- Rasgueo básico: Ideal para principiantes; se usa un movimiento hacia abajo y hacia arriba.
- Rasgueo alternado: Alterna entre movimientos hacia abajo y hacia arriba, creando un ritmo más dinámico.
- Rasgueo con palm mute: Se utiliza la mano derecha para silenciar las cuerdas mientras rasgueas, lo que proporciona un sonido más percutido.
2. Utiliza un metrónomo
Practicar con un metrónomo te ayuda a mantener un ritmo constante y a mejorar tu sincronización. Comienza a un tempo lento y aumenta gradualmente la velocidad a medida que te sientas más cómodo.
3. Prueba diferentes dinámicas
Experimentar con la intensidad del rasgueo puede añadir emoción a tu interpretación. Practica tocando en piano (suave) y forte (fuerte) para aprender a controlar el volumen.
4. Observa a los profesionales
Ver tutoriales o actuaciones de guitarristas destacados puede darte una nueva perspectiva sobre las técnicas de rasgueo. Presta atención a su posicionamiento de la mano y el movimiento de la muñeca. Intenta imitar esos estilos y ajustarlos a tu forma de tocar.
5. Práctica regular y deliberada
La consistencia es clave. Dedica unos minutos cada día a practicar tu rasgueo. Algunos ejercicios que puedes realizar son:
- Rasguear acordes simples mientras cuentas en voz alta.
- Grabar tu práctica y escucharla para identificar áreas de mejora.
- Hacer ejercicios de coordinación entre ambas manos.
Ejemplo de ejercicios de rasgueo
Ejercicio | Descripción | Duración recomendada |
---|---|---|
Rasgueo simple | Practica un rasgueo hacia abajo en cada acorde. | 5 minutos |
Rasgueo alternado | Alterna entre rasgueo hacia abajo y hacia arriba. | 10 minutos |
Palm mute | Rasguea mientras mantienes la palma en las cuerdas. | 5 minutos |
Recuerda que la paciencia y la práctica son tus mejores aliados. Con el tiempo, notarás una mejora significativa en tu técnica de rasgueo, lo que sin duda enriquecerá tu interpretación de «De hacerse se va a hacer» y otras canciones que desees tocar.
Preguntas frecuentes
¿Qué acordes se utilizan en «De hacerse se va a hacer»?
Los acordes principales son G, C, y D, pero también se pueden incluir variaciones según la interpretación.
¿Cuál es la estructura de la canción?
La canción sigue una progresión de acordes sencilla, generalmente estructurada en verso y coro, haciendo repeticiones.
¿Es difícil aprender a tocar esta canción?
No, es bastante accesible para principiantes ya que utiliza acordes básicos y un ritmo sencillo.
¿Dónde puedo encontrar tablaturas de la canción?
Puedes buscar en sitios de música o foros especializados, hay muchas tablaturas disponibles en línea.
¿Cuánto tiempo tomaría aprenderla?
Dependiendo de tu habilidad previa, podrías aprenderla en unas pocas horas si practicas regularmente.
Puntos clave sobre «De hacerse se va a hacer»
- Acordes principales: G, C, D.
- Estructura: verso-coro con repeticiones.
- Ritmo: fácil y accesible para principiantes.
- Tiempos de aprendizaje: algunas horas con práctica constante.
- Recursos: tablaturas disponibles en línea.
- Interpretaciones: pueden variar según el estilo personal del músico.
¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia tocando esta canción y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también te pueden interesar!