licencias medicas

Cuántos días se puede faltar al trabajo con justificante en Chile

En Chile, puedes faltar 10 días hábiles por licencia médica sin afectar el contrato laboral.


En Chile, un trabajador puede faltar al trabajo con justificante por diversas razones, y el número de días permitidos puede variar según la situación específica. En general, el Código del Trabajo establece que un trabajador puede faltar hasta dos días al mes por motivos de salud, siempre y cuando presente un justificante médico. Para ausencias por otras razones, como el cuidado de un familiar enfermo o por asuntos personales, el empleador tiene la facultad de aceptar o rechazar el justificante.

A continuación, revisaremos en detalle las diferentes situaciones en las que un trabajador puede justificar su ausencia y los días que corresponden para cada caso. Es importante mencionar que el artículo 66 del Código del Trabajo establece que las ausencias justificadas no deben ser descontadas del sueldo del trabajador, lo que es un derecho fundamental para proteger la estabilidad laboral.

Tipos de justificantes y días permitidos

  • Enfermedad personal: Hasta 2 días al mes con justificante médico.
  • Asuntos familiares: Generalmente, esta ausencia depende del criterio del empleador y no tiene un límite específico, pero es recomendable presentar un justificante.
  • Licencias médicas: Estas pueden extenderse por más de 2 días si son emitidas por un médico, y se considera una ausencia justificada.

Proceso para presentar un justificante

El trabajador debe seguir un procedimiento adecuado para presentar su justificante. Este suele incluir:

  1. Notificar a su supervisor o encargado de recursos humanos sobre la ausencia lo más pronto posible.
  2. Presentar el justificante médico o documento que respalde la ausencia en un plazo no mayor a 48 horas después de regresar al trabajo.

Es recomendable que los trabajadores se informen sobre las políticas específicas de su empresa respecto a las ausencias. Algunas organizaciones pueden tener normas más flexibles, mientras que otras pueden ser más estrictas. En cualquier caso, la comunicación clara con el empleador es fundamental para evitar malentendidos.

Consejos para manejar ausencias laborales

  • Informar con anticipación: Siempre que sea posible, notifica a tu empleador con antelación.
  • Mantener documentación: Guarda copias de todos los justificantes y comunicaciones relacionadas con tu ausencia.
  • Conocer tus derechos: Familiarízate con el Código del Trabajo y verifica qué derechos tienes en caso de ausencia.

La gestión adecuada de las ausencias en el trabajo no solo ayuda a mantener una buena relación laboral, sino que también asegura que los derechos de los trabajadores sean respetados dentro del marco legal chileno.

Diferencias entre licencias médicas y permisos justificables en Chile

En Chile, es fundamental entender las diferencias entre licencias médicas y permisos justificables, ya que cada uno de estos documentos tiene un propósito específico y regulaciones distintas que pueden afectar nuestra asistencia laboral.

Licencias Médicas

Las licencias médicas son documentos que permiten a los trabajadores ausentarse de sus funciones debido a enfermedades o accidentes que les impiden realizar sus labores normalmente. Este tipo de licencia es emitida por un médico y tiene validez legal.

  • Duración: Las licencias médicas pueden extenderse por varios días, dependiendo de la gravedad de la condición de salud. Por ejemplo, una licencia puede ser de 3 días para un resfriado común, pero puede llegar a ser de varios meses para enfermedades más serias, como una cirugía.
  • Pago: Durante el tiempo que el trabajador esté de licencia médica, tiene derecho a recibir un porcentaje de su sueldo, que varía según la duración de la licencia y la cotización del trabajador.

Permisos Justificables

Por otro lado, los permisos justificables son ausencias que no necesariamente están relacionadas con una enfermedad. Estos permisos pueden ser solicitados por razones personales, como asuntos familiares, trámites o emergencias.

  • Duración: Generalmente, los permisos justificables son por períodos más cortos y no pueden superar los 2 días consecutivos, en comparación con las licencias médicas. Por ejemplo, un trabajador puede solicitar un permiso para asistir a una ceremonia familiar.
  • Pago: A diferencia de las licencias médicas, los permisos justificables no garantizan el pago durante los días ausentes, lo que significa que podrían ser considerados como días no trabajados, lo que afecta el salario del trabajador.

Tabla Comparativa

Aspecto Licencias Médicas Permisos Justificables
Motivo de Ausencia Enfermedad o accidente Asuntos personales
Duración Varios días Generalmente hasta 2 días
Pago Porcentaje de sueldo No garantiza pago
Emisor Médico El trabajador

Es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos y las normativas asociadas a estas ausencias para poder gestionar adecuadamente su tiempo fuera del trabajo. Mantener una buena comunicación con el empleador también es clave para evitar malentendidos y asegurar que se siguen los procedimientos correctos.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días se pueden justificar ausencias por enfermedad?

En general, se pueden justificar hasta 30 días por enfermedad con un certificado médico.

¿Qué pasa si falto más de 30 días?

Si faltas más de 30 días, la empresa puede considerar el contrato como terminado, salvo excepciones legales.

¿Qué tipo de justificantes son aceptados?

Se aceptan certificados médicos, permisos de la autoridad sanitaria o justificaciones legales como maternidad.

¿Puedo faltar por atención médica sin justificación?

No, se requiere un justificante para que la ausencia no afecte tu asistencia y remuneración.

¿Las ferias o licencias son justificadas?

Las ferias o licencias deben ser oficialmente notificadas y generalmente requieren un documento que lo respalde.

¿Cómo afecta a mi sueldo si falto?

Las faltas injustificadas pueden descontar tu sueldo, mientras que las justificadas no deberían afectar tu remuneración.

Punto Clave Descripción
Justificación médica Hasta 30 días con certificado médico.
Faltas prolongadas Más de 30 días puede llevar a terminar el contrato.
Tipos de justificantes Certificados médicos, permisos de salud, maternidad.
Faltas sin justificación Impactan en el sueldo y pueden generar sanciones.
Licencias y ferias Deben ser notificadas y justificadas oficialmente.
Descuentos salariales Faltas injustificadas resultan en descuentos en la remuneración.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio