Debo incluir en mi currículum si estoy estudiando actualmente

¡Por supuesto! Incluir que estás estudiando demuestra compromiso, actualización y ganas de crecer profesionalmente.


Incluir en tu currículum si actualmente estás estudiando es altamente recomendable. Esto no solo demuestra que estás activo en tu formación, sino que también destaca tu compromiso con el desarrollo profesional y la adquisición de nuevas habilidades. Además, los empleadores valoran a los candidatos que buscan mejorar sus conocimientos y que tienen una mentalidad de aprendizaje continuo.

Al mencionar tus estudios actuales en el currículum, es fundamental hacerlo de una manera que resalte tu progreso y la relevancia de tu formación en relación con el puesto al que estás postulando. Por ejemplo, si estás cursando una carrera relacionada con el trabajo, asegúrate de incluir el nombre de la institución, el título que estás buscando y la fecha de inicio. También puedes añadir cursos relevantes o proyectos especiales que estés realizando, ya que esto puede ofrecer una ventaja competitiva frente a otros postulantes.

Cómo incluir tus estudios actuales en el currículum

A continuación, te compartimos algunos consejos sobre cómo presentar tus estudios en tu currículum de manera efectiva:

  • Sección de Educación: Crea una sección titulada «Educación» donde incluyas tu formación actual al inicio. Por ejemplo:
    • Nombre de la Institución – Nombre del Programa (en curso) – Fechas (Mes/Año – Presente)
    • Ejemplo: Universidad de Chile – Ingeniería Comercial (en curso) – Marzo 2022 – Presente
  • Incluye logros relevantes: Si has obtenido algún reconocimiento académico, mención honrosa o has participado en actividades extracurriculares, ¡no dudes en incluirlos!
  • Realiza una conexión con la posición: Si hay habilidades o conocimientos adquiridos en tu carrera que son pertinentes para el trabajo al que postulas, asegúrate de mencionarlos en tu carta de presentación o perfil profesional.

Ejemplo de currículum con estudios en curso

Un ejemplo de cómo podrías estructurar tu currículum con tus estudios actuales es el siguiente:

Nombre Completo
Dirección
Teléfono
Correo Electrónico

Perfil Profesional:
Estudiante de Ingeniería Comercial con experiencia en análisis de datos y gestión de proyectos, buscando aportar mis habilidades en una empresa innovadora.

Educación:
Universidad de Chile - Ingeniería Comercial (en curso) - Marzo 2022 - Presente
- Participación en proyectos de investigación sobre comportamiento del consumidor.
- Curso de Marketing Digital, 2023.

Experiencia Laboral:
Asistente de Ventas - Tienda XYZ - Enero 2023 - Presente
- Colaboración en la implementación de estrategias de marketing.

Presentar tus estudios actuales de esta manera no solo te ayudará a destacar frente a otros postulantes, sino que también mostrará a los empleadores que estás comprometido con tu futuro profesional.

Cómo destacar tus estudios actuales en el currículum

Incluir tus estudios actuales en el currículum es fundamental, especialmente si estás buscando un trabajo que esté alineado con tu ámbito académico. Resaltar tu formación en curso no solo muestra tu compromiso con el aprendizaje continuo, sino que también puede diferenciarte de otros candidatos. Aquí te mostramos algunas estrategias para hacerlo de manera efectiva.

1. Sección de Educación

Inicia con una sección específica para la educación. Aquí puedes listar tus estudios actuales de manera clara y concisa. Un formato efectivo podría ser:

  • Nombre de la instituciónNombre del programa o curso
  • Fecha de inicioFecha esperada de finalización

Por ejemplo:

Universidad de ChileLicenciatura en Ingeniería Civil
Marzo 2022 – Presente

2. Resalta tus habilidades adquiridas

Cuando incluyas tus estudios actuales, es importante mencionar habilidades específicas que estés desarrollando. Esto puede incluir:

  • Investigación: capacidad para realizar análisis críticos.
  • Trabajo en equipo: experiencias en proyectos colaborativos.
  • Comunicación: habilidades en presentaciones y redacción técnica.

Por ejemplo, si estás estudiando marketing digital, podrías mencionar que estás adquiriendo habilidades en SEO y análisis de datos.

3. Formato y presentación

Es importante que la presentación sea clara y profesional. Utiliza un formato que permita fácil lectura. Asegúrate de utilizar:

  1. Tipografía legible.
  2. Un diseño limpio.
  3. Consistencia en el uso de los tiempos verbales.

4. Ejemplo de currículum con estudios actuales

Para ilustrar, a continuación se presenta un ejemplo de cómo incluir tus estudios actuales en un currículum:

Nombre Educación Habilidades
Juan Pérez Universidad de Santiago – Ingeniería Comercial
Marzo 2021 – Presente
Analítica de datos, negociación, estrategia de marketing

Como se puede observar, es esencial que tu currículum no solo refleje lo que has aprendido, sino también cómo se traduce esto en habilidades prácticas que pueden ser de interés para los posibles empleadores.

5. Consejos adicionales

  • Personaliza tu currículum para cada postulación.
  • Incluye proyectos relevantes que estés realizando como parte de tu formación.
  • Considera añadir un resumen profesional que conecte tu formación con tus objetivos laborales.

Preguntas frecuentes

¿Debo incluir mis estudios actuales en el currículum?

Sí, es recomendable incluirlos para mostrar que estás en proceso de formación y ampliar tus oportunidades laborales.

¿Cómo debo presentar mis estudios actuales?

Indícalos en una sección de educación, especificando la carrera, institución y fecha estimada de finalización.

¿Qué pasa si mis estudios no están relacionados con el trabajo que busco?

Puedes incluirlos si demuestran habilidades transferibles o si la formación es relevante para el puesto.

¿Es mejor incluir solo los estudios finalizados?

No necesariamente, incluir los estudios actuales puede dar una idea de tus intereses y motivación por aprender.

¿Qué otros aspectos debo considerar al incluir estudios en mi currículum?

Asegúrate de que la información sea clara y esté actualizada, evitando detalles innecesarios.

Punto Clave Descripción
Relevancia Incluir solo lo que sume al perfil laboral.
Formato Usar un formato claro y conciso.
Fechas Incluir fecha de inicio y, si es posible, la estimación de finalización.
Institución Asegúrate de mencionar el nombre de la institución acreditada.
Habilidades Resaltar habilidades adquiridas en el proceso de estudio.

¡Déjanos tus comentarios sobre este tema y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio