Se va a ser o no se va a ser: cuál es la forma correcta

«Se va a hacer» es la forma correcta en español. Indica la realización de una acción, mientras que «se va a ser» es incorrecto y carece de sentido.


La forma correcta de expresarse es “se va a ser”. Esta construcción se utiliza para referirse a la acción futura de realizar algo o de que algo sucederá, siendo el verbo ser el que se conjuga en la forma correspondiente. Por otro lado, la expresión “no se va a ser” puede ser confusa, ya que su uso dependerá del contexto en el que se emplee, ya que podría implicar la negación de que algo vaya a suceder.

Para entender mejor esta diferencia, es crucial analizar los contextos en que se puede utilizar cada expresión. La forma “se va a ser” se usa comúnmente en frases que indican un futuro, como por ejemplo: “Se va a ser un gran evento”. En cambio, “no se va a ser” sugiere que la acción o el evento no ocurrirá, como en “No se va a ser la reunión este mes”. Aquí, el uso de “no” cambia completamente el significado de la oración.

Uso correcto de “se va a ser” en diferentes contextos

La frase “se va a ser” es particularmente útil en la planificación y organización de eventos. Por ejemplo:

  • “Se va a ser un taller el próximo sábado” – Indica que el taller está programado para llevarse a cabo.
  • “Se va a ser una actualización del sistema” – Informa que la actualización se realizará en el futuro.

Ejemplos adicionales

Para aclarar aún más, aquí tienes algunos ejemplos en contexto:

  1. “Se va a ser una prueba de fuego para los candidatos” – señala que una prueba se llevará a cabo.
  2. “Se va a ser una película sobre la historia de Chile” – sugiere que la producción de la película está en marcha.

El uso de “se va a ser” es adecuado cuando se habla de algo que ocurrirá en el futuro, mientras que “no se va a ser” se debe emplear con precaución, asegurándose de que el contexto de la negación esté claro. Esto no solo facilita la comunicación, sino que también evita malentendidos.

Errores comunes al usar «se va a ser» en el lenguaje cotidiano

El uso de la expresión «se va a ser» puede provocar confusiones y errores en la comunicación diaria. A continuación, se presentan algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos.

1. Confusión con el uso de «ser» y «estar»

Una de las principales confusiones al utilizar «se va a ser» radica en no distinguir entre ser y estar. La forma correcta depende del contexto:

  • Ser: se usa para expresar cualidades o características permanentes.
  • Estar: se usa para estados temporales o situaciones.

Por ejemplo:

  • Incorrecto: «Se va a ser feliz».
  • Correcto: «Se va a estar feliz en la fiesta.»

2. Uso incorrecto de la pasiva refleja

Otro error común es el uso de la pasiva refleja. La forma «se va a ser» a menudo se confunde con la pasiva que realmente requiere una construcción activa. En vez de decir «Se va a ser publicado», es correcto decir «Se publicará».

3. Generalización de la expresión

Algunas personas tienden a utilizar «se va a ser» en contextos donde no es necesario. Esto puede llevar a una redundancia en la expresión. Es vital evaluar si la frase se ajusta al contexto:

  • Incorrecto: «Se va a ser un día soleado.»
  • Correcto: «Va a ser un día soleado.»

4. No considerar el contexto temporal

La expresión «se va a ser» implica una acción futura, pero no siempre es clara. Es fundamental ser explícito acerca del momento en que se espera que ocurra la acción:

  • Incorrecto: «Se va a ser en la tarde.»
  • Correcto: «Se realizará en la tarde.»

Tabla de errores comunes

Error Común Corrección
Se va a ser feliz Se va a estar feliz
Se va a ser publicado Se publicará
Se va a ser un día soleado Va a ser un día soleado
Se va a ser en la tarde Se realizará en la tarde

Es esencial prestar atención a estos detalles para asegurar una comunicación clara y efectiva. Evitar estos errores no solo mejorará la calidad del lenguaje que utilizamos, sino también nuestra comprensión en las interacciones cotidianas.

Preguntas frecuentes

¿Se dice «se va a ser» o «se va a hacer»?

La forma correcta es «se va a hacer». «Hacer» se refiere a realizar una acción, mientras que «ser» implica existencia o estado.

¿En qué contextos se usa «hacer»?

«Hacer» se utiliza para describir la realización de actividades, tareas o acciones concretas.

¿Qué significa «se va a ser» en algunas ocasiones?

En ciertos contextos, «se va a ser» puede referirse a un estado futuro, pero es menos común y generalmente incorrecto.

¿Cómo puedo recordar la diferencia?

Piénsalo así: cuando hay acción, usas «hacer»; cuando hay existencia o identidad, podrías usar «ser».

¿Existen errores comunes relacionados?

Sí, muchas personas confunden ambos términos. Es importante practicar para evitarlos.

Concepto Ejemplo
Hacer Voy a hacer la tarea.
Ser Él va a ser doctor.
Futuro de hacer Voy a hacer una fiesta.
Futuro de ser Ella va a ser muy feliz.

¡Cuéntanos tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio